PASEOS



El Puente Romano y las cuevas de Añón

Para visitar estas cuevas nos dirigimos camino hacia las mismas, para esto debemos cruzar todo el pueblo por la parte media siguiendo los carteles indicativos hasta llegar a un arco medieval (Puerta del lugar). Luego de llegar hasta el arco medieval, continuaremos por toda la calle hacia el río Huecha donde encontraremos tambíen un puente romano que permite cruzar a los huertos, a escasos metros de la zona de recreo de ese río, se encuentran las cuevas de Añón, son dos cavidades de las que sale un abundante manantial. Las aguas de este manantial son utilizadas  para regar las huertas. Estas cuevas están ubicadas a escasos metros de la zona de recreo del río Huecha, si el viaje se realiza en coche, se puede aparcar en la zona de merendero de este río.  
 

                   
                                                             

                                                     

Parque con Asadores Libres Piscina y Zona de Acampada

Disfruta de este bonito parque en el que dispones de piscina para el verano, zona de acampada y asadores con barbacoa, juegos para niños y actividades.

                             



Centro de Interpretación de Añon

Se sitúa en el Casco Urbano de Añón, en la Planta Baja del Ayuntamiento. Aloja una exposición centrada en los usos tradicioneales de los habitantes del Moncayo y en como éstos han ido configurando el actual paisaje. Cuenta con un Audiovisual. Calendario de Apertura: Primavera-Verano: fines de semana, festivos y vacaciones escolares de verano, de 10 a 14h y de 16 a 20h Otoño-Invierno: fines de semana y festivos, de 10 a 14h y de 15 a 18h. Desde este punto comienza el sendero autoguiado AG3, cuya temática son los usos tradicionales en la vega del Rio Huecha

                                          
                                                 

 

Ruta Senderista Ag3

En Añón Moncayo después de visitar el pueblo y uno de los tres Centros de Interpretación del Parque Natural (bajos del ayuntamiento), podemos realizar una pequeña ruta autoguiada de apenas una hora de duración donde conoceremos los usos tradicionales de los antiguos habitantes del valle: lavadero, ferrería, tejar, carbonera... Desde la Puerta del Lugar o Arco, se toma el caminito que a mano izquierda desciende a los huertos del valle. Tras pasar el antiguo lavadero, se cruza el río y se camina hasta alcanzar una pista forestal. Se sigue por la pista a la derecha hasta encontrar el actual refugio de Añón, antiguo tejar, para a continuación tomar camino a la derecha hasta alcanzar un puente medieval y volver a cruzar el río Huecha. En este punto, se toma el camino a la izquierda para alcanzar el área recreativa y las cuevas de Añón, allí podemos descansar tomando un refresco en un pequeño chiringuito a la sombra de las choperas. Regresamos al pueblo volviendo atrás por el camino que nos ha llevado desde el puente que sigue hasta el arco. 


                                                       
 
 
La Casa de los Muros C/Muros, nº 24 50590 - Añón de Moncayo Teléfonos: 976 649 106 - 615 321 196 Email: begolavilla@gmail.com Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis